Directora: Inés Castro
El trabajo de realización es mayormente un trabajo en grupo, por eso en el taller hacemos proyectos grupales en escala real donde cada alumno interaccionando con los demás se potencia para hacer mucho más que la suma de las partes. También hay espacio para hacer trabajos de menor tamaño en forma individual (utilería).
Contenidos
• Proyecto escenográfico
Desglose de un proyecto escenográfico. Manejo de escalas. Toma de decisiones sobre los materiales y técnicas que se requieren para llevarlo a cabo adecuados a los requerimientos de terminación, peso, presupuesto, función y tiempo. Cálculo de materiales y orden de tareas a realizar.
• Tallado en telgopor
Diferentes densidades y espesores. Herramientas para trabajarlo. Diferentes dificultades de tallado de acuerdo al nivel: talla en relieve, volumen completo: realización de figuras de distintos tamaños y complejidad. Variadas terminaciones: pasta con textura, estuco, cartapesta (papel, tela, tarlatán). Pintura de efecto: imitación piedra, imitación ladrillo, otros.
• Pintura escenográfica
Concepto de pintura escenográfica. Método de ampliación de bocetos. Pintura de telones de diferente complejidad según los niveles. Soportes posibles: papel, tela y transparencias. Mezcla de colores. Luz y sombra. Perspectiva. Utilización de plantillas y pulverizador. Imitación piedra, imitación ladrillo, imitación madera, tromp l’ oleil.
• Escenografías para teatro
En el nivel III: realización de una escenografía completa, en función de una obra, interaccionando con director y actores. Montaje e iluminación básica de la misma.
• Realización de utilería
Objetos con estructura flexible recubiertos. Falso mosaico. Moldes para cartapesta. Objetos en telgopor.
Concepto de pintura escenográfica. Método de ampliación de bocetos. Pintura de telón en lienzo que complementado con el trabajo en telgopor forma el proyecto. Soportes posibles: papel, tela y transparencias. Mezcla de colores. Luz y sombra. Terminación de telones: jaretas y sistemas de colgado.
lunes, 15 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario